viernes, 14 de febrero de 2014

produccion                                         emptypecuaria

La producción pecuaria como un proceso de transformación de una materia prima que proporciona la naturaleza, en este caso el animal, se obtiene de la aplicación del capital y trabajo del hombre, un productos como leche, carne, huevo, miel, lana, para satisfacer sus necesidades.


El proceso productivo en el ámbito pecuario implica aspectos económicos, sociales, políticos, jurídicos que no pueden soslayar en este marco de la producción. Muchos de estos aspectos van a ser tratados con mayor amplitud en este seminario por otros ponentes, por lo que trataré de analizar principalmente los aspectos de la tecnología pecuaria.


La población mundial actualmente es de mas de 4,000 millones y aproximadamente 500 millones sufren de grave escasez de proteína  y alimentos energéticos. Se estima para el año 2,000 se llegara a 7,000 millones de habitantes y a pesar de lo avances tecnológicos los problemas de alimentación tienen agudizarse.
Mucho se habla de la competencia de los animales con la alimentación humana en cereales y otros productos de origen vegetal. Se estima que los animales consumen el 17% de la proteína vegetal en el mundo.
Por otro lado la producción pecuaria suministra el 25% de las necesidades humanas de la proteína. Se estima que los países en desarrollo se consumen 182 kg de cereales al año; estos contrasta con los países desarrollados en los que se tiene un consumo de 910 kg de los cuales el 90% son consumidos indirectamente en productos de origen animal como carne, leche y huevo.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario